- Hada
- ► sustantivo femenino LITERATURA, MITOLOGÍA Ser fantástico con aspecto de mujer, que aparece en la literatura y en algunas mitologías, y al que se le atribuyen poderes sobrenaturales.
* * *
hada (del lat. «fata», de «fatum», hado)1 (ant.) f. Hado.2 (ant.) Parca (divinidad mitológica).3 *Ser fantástico de los cuentos, con figura de mujer de maravillosa belleza, que emplea su poder mágico en hacer beneficios a sus elegidos. ⇒ Fada, peri. ➢ Vara [o varita] mágica [o de las virtudes].* * *
hada. (Del lat. fata, f. vulg. de fatum, hado). f. Ser fantástico que se representaba bajo la forma de mujer, a quien se atribuía poder mágico y el don de adivinar el futuro. || 2. ant. Cada una de las tres parcas. || 3. ant. hado.* * *
El nombre de hada proviene del latín fatum (hado, destino). Intervienen mágicamente en las vidas de los hombres. Se dice que las hadas son las más numerosas y bellas de las divinidades menores. Se las encuentra en muchas regiones y épocas del mundo. El cuerpo del hada es etereo y se dice que solo le pueden ver personas de corazón puro y en situaciones muy particulares.Es por esto que se las ve como seres místicos.* * *
► femenino Ser fantástico que se representaba bajo la forma de mujer dotada de poder sobrenatural.* * *
En el folclor, miembro de una raza de seres sobrenaturales que tienen poderes mágicos y que a veces se entrometen en los asuntos humanos.Algunas han sido descritas como de tamaño humano, mientras que otras son "gente pequeña de sólo unas pocas pulgadas de alto. El término fue usado por primera vez en la Europa medieval. El conocimiento popular de las hadas es muy común en Irlanda, Cornualles, Gales y Escocia. Aunque generalmente son buenas en las historias infantiles modernas, antes las hadas eran seres poderosos y a veces peligrosos que podían ser amistosos, traviesos o crueles, según su capricho. Se creía que eran hermosas, que vivían mucho más que los seres humanos y que carecían de alma. A veces suplantaban subrepticiamente una criatura por otra. En ocasiones tenían amantes humanos, pero para éstos era peligroso entrar en el país de las hadas, pues eran obligados a permanecer allí para siempre si comían o bebían. See also leprechaun.
Enciclopedia Universal. 2012.